Animación para ver cuántos satélites orbitan la Tierra

Imagina que el suelo bajo tus pies fuera transparente. Imagina también que pudieses eliminar la atmósfera. Imagina que pudieras ver la posición de cada satélite artificial orbitando la Tierra. Ahora, imagina fijando tu vista en la estrella Polar y acelerando el tiempo. Si esto supone mucha imaginación, la siguiente animación puede que te ayude a visualizar la escena.

¿Parecen un montón de abejas volando alrededor? Mucha gente no sabe esto, pero hay miles de satélites artificiales orbitando la Tierra. La mayoría no pueden verse a simple vista pero algunos son claramente visibles y si no sabes lo que estás observando, pueden confundirse con un avión.

¿Qué son los satélites estáticos dispuestos en forma de anillo?

Son satélites geoestacionarios. Rotan alrededor de la Tierra a la misma velocidad que ésta, lo que significa que parecerían puntos de luz fijos en el cielo. Digo parecerían porque no son visibles sin la ayuda de un telescopio, están a 35786 kms sobre la superficie de la Tierra. Esa es la distancia a la que deben situarse para mantener un periodo de rotación de 24h y evitar caer a la Tierra por la gravitación.

¿Y el resto?

El resto de satélites están situados en lo que se denominan Órbita Terrestre Baja (Low Earth Orbit, LEO), Órbita Terrestre Media (Medium Earth Orbit, MEO) y Órbita Terrestre Alta (High Earth Orbit, HEO). Cuanto más cerca orbita un satélite de la Tierra, más rápido ha de moverse para contrarrestar el efecto gravitacional y evitar así caer en espiral entrando en la atmósfera y desintegrándose.

¿Has visto en la animación los satélites que parecen vagones de un tren?

Son satélites de la constelación Starlink. Una red de comunicación que está siendo construida por SpaceX formada por satélites pequeños en la Órbita Terrestre Baja (LEO). La razón por la que aparecen tan cerca unos de otros es porque han sido lanzados recientemente y aún no se han separado a lo largo de su órbita. SpaceX tiene planeado colocar 42.000 de estos satélites en el cielo, creando una malla alrededor de la Tierra para proveer servicios de Internet en prácticamente cualquier localización del mundo.

La Estación Espacial Internacional es el que más brilla de todos los satélites, ya que orbita a una altitud de tan solo 400km y es enorme, con dimensiones de 73 m por 109 m. A esta altitud viaja a 7,6 kilómetros por segundo. Anoche fue visible sobre las 23:05h GMT+1 en el norte de España y tuve la suerte de tener un cielo despejado así que logré obtener la siguiente fotografía con un objetivo de 700mm sin trípode.

International Space Station

Puede que no parezca la mejor foto, pero me asombra que en ese punto brillante que se puede ver a simple vista, estén viviendo 3 personas ahora mismo. El 27 de Mayo, dos astronautas abordo de una nave SpaceX Crew Dragon se unirán a la tripulación. Será la primera misión tripulada de SpaceX.

Deja un comentario