La forma más simple de dar clase online

Si eres profesor y buscas una solución para dar clases online que no utilice excesiva tecnología y que no suponga gastar dinero en dispositivos, este es la forma a seguir. Utilizo este método cuando no quiero usar mi iPad como pizarra virtual. Además, esta solución es la más sencilla para enseñar online y en la clase de forma simultánea.

¿Vamos a vernos forzados inevitablemente a dar clase online este año también? Probablemente. Tanto si esto significa enseñar a una clase entera desde casa o dar clase presencial y virtual simultánea, dividiendo los grupos en dos, ambas pueden ser desconcertantes como profesor. Sin embargo, ya no estamos en marzo de 2020. Ahora tenemos que estar preparados.

Papel y bolígrafo como pizarra virtual

En clase escribes en la pizarra, pero en casa quizás no tengas una. Y si la tienes, grabarte mientras das la espalda al ordenador no es ideal, ya que cubrirías la pizarra, y el micrófono del ordenador no capturaría tu voz bien.

¿Y si me siento delante del ordenador y escribo en una hoja de papel lo que hubiese escrito en la pizarra de la clase? ¿Cómo puedo grabarlo, para que los alumnos puedan verlo de la misma forma que lo estoy viendo yo? La respuesta es usando una cámara de documentos.

Una cámara de documentos parece una lámpara, pero sin bombilla. En su lugar tiene una cámara que graba lo que tienes en tu escritorio. Con un cable envía la señal de video al ordenador. El ‘documento’ puede ser cualquier cosa desde un libro, una hoja de papel en la que escribes, un objeto, una calculadora, una ficha, etc. El problema es que son bastante caras, así que en su lugar vamos a utilizar nuestro teléfono para encontrar una solución de coste cero.

Es como tener a todos los estudiantes detrás de ti, mirando por encima de tus hombros viendo de cerca todo lo que escribes en la hoja de papel.

¿Qué necesito?

Al contrario que ocurre con otros métodos de enseñanza online, no necesitarás comprar nada que no tengas ya. Necesitas:

  • Un ordenador.
  • Tu móvil. Más específicamente la cámara de tu móvil.
  • Un cable USB para conectar el móvil al ordenador.

Si no quieres usar el móvil, una tablet/iPad o cualquier webcam externa valen de sustitutos. Y por externa quiero decir que necesita ser movible, no la webcam de tu portátil. Ten en cuenta que la calidad de una webcam estándar no es tan buena como la cámara de un móvil/tablet.

En caso de no tener un ordenador, todavía es viable usar tu móvil con este método. El inconveniente es que no podrás ver a los alumnos.

Tu móvil = cámara de documentos + webcam

Tu móvil es una cámara que se puede colocar sobre el papel (con un soporte casero) y que envía su señal de video como una webcam a Skype/Meet/Zoom/Microsoft Teams o cualquier otra plataforma de video conferencia que vayas a usar.

Voy a decirte cómo conseguir estas dos cosas.

¿Cómo convierto mi móvil en una webcam?

La forma más fácil es instalar una app específica para esto en tu móvil. Las mejores apps son estas tres:

  • EpocCam – Windows/Mac con iPhone/iPad/Android
  • iVcam – Windows con iPhone/iPad/Android
  • Camo – Mac (pronto para Windows) con iPhone/iPad

EpocCam cubre cualquier combinación Windows/MacOS e iOS/Android.

Las tres apps tienen versiones disponibles tanto gratis como de pago. Las versiones gratuitas limitan la resolución y/o muestran anuncios/marcas de agua por lo que quizás puedas considerar adquirir la versión de pago.

Las tres apps funcionan instalando drivers en tu ordenador además de la app en el móvil. Los drivers son necesarios para que la app pueda enviar en tiempo real la señal de video del móvil al ordenador.

Y tu móvil es también el micrófono.

Estas apps soportan audio (Camo lo hará pronto), así que tu móvil funciona también como micrófono. Esto es genial porque cuando escribas, tenderás a inclinarte sobre el papel, y tu boca estará cerca del móvil. Mucho mejor que el micrófono interno del ordenador.

¿Cómo hago un soporte para mi móvil?

Voy a darte tres soluciones caseras para esto. Para la primera no necesitas comprar nada. La segunda solución sólo funciona si tienes un trípode y un soporte para móvil. La tercera es la mejor solución de todas y cuesta unos 15€. Voy a explicar las tres opciones yendo de simple a ‘profesional’, pero todas son soluciones prácticas y funcionales para lo que queremos conseguir.

Primera solución: un soporte para tu móvil sin coste, muy casero

Sólo necesitas una regla, unos libros gordos y una goma elástica. Nada que un profesor no pueda tener a mano.

Fija el móvil a un extremo de la regla con la goma elástica. Apila los libros y coloca la regla con el móvil encima. Añade un libro más para mantener la regla en su sitio y ya está, tu propio soporte gratuito para una cámara de documentos gratuita.

El papel es tu pizarra en casa. Fácil para escribir y para ver online.

En este caso he utilizado mi iPad como peso encima de la regla. Rápido y fácil de preparar. La cámara del móvil debe apuntar hacia abajo, y estar a una altura suficiente para encuadrar la anchura del papel. La única desventaja es que si quieres acercar o alejar la imagen necesitas sacar la regla y colocarla entre dos libros a otra altura.

La imagen de la derecha es una captura de pantalla de mi ordenador, esto es lo que los alumnos ven. En este ejemplo utilizo la versión gratuita de EpocCam (observa la marca de agua de Kinoni, la compañía desarrolladora de EpocCam).

Segunda solución: un trípode y un soporte de móvil

Esto si ya los tienes. Si no, no merece la pena comprarlos sólo para este fin. Es más barata y mejor la tercera solución. En las imágenes a continuación utilizo un trípode de fotografía capaz de girar la barra vertical 90º, de esta forma, como puedes ver, no quita espacio de la mesa.

Esta vez utilizo la app Camo en su versión gratuita. La resolución está limitada a 720p y hay una marca de agua en la esquina inferior derecha de la imagen. La versión gratuita viene con Camo Studio, que te permite modificar un limitado número de ajustes de video. Si quieres acceder a todos los ajustes de Camo Studio, esto sólo es posible en la versión de pago, que cuesta 41€. Mucho más cara que EpocCam e iVcam.

Mostrando la solución a un examen de probabilidad
Tercera solución: soporte casero a largo plazo para tu móvil

Una solución más ‘profesional’ debe permitirte acercar y alejar el móvil del papel para hacer zoom o para enfocar la cámara en otro objeto en tu escritorio de una forma más rápida. Idealmente, el soporte también debe estar fijado de alguna manera al escritorio.

¿Recuerdas las clásicas lámparas flexo que fueron tan populares en los 90? También se las llama lámparas de arquitecto. Una de esas es perfecta. Compra una y fija el móvil a la lámpara y tienes tu soporte barato para tu móvil/cámara de documentos.

Un poco de investigación online y las lámparas flexo más baratas que he encontrado son de Ikea. Los modelos Tertial (10€) and Forså (15€). Esto sí es asequible para los centros educativos o los profesores.

Tengo una lámpara flexo similar al modelo Tertial y tengo planeado hacer un soporte casero con ella. Cuando lo tenga listo subiré el proceso con imágenes aquí.

Conclusión

Estos son tiempos difíciles. Habíamos dado por sentado que enseñar era una de esas cosas dentro del comportamiento humano que jamás se vería en peligro. Una vez más, estábamos equivocados.

Necesitamos innovar y tenemos que estar agradecidos de disponer de la tecnología. Por suerte, no hace falta ser gurús tecnológicos para conseguir una solución práctica que funcione y esto es lo que he querido demostrar con este post.

Espero que esta página, junto con otras que estoy escribiendo sobre la enseñanza, puedan ser de ayuda para adaptarnos y apoyarnos en esta nueva situación.

Si eres profesor (o no) y este método te ha parecido interesante y práctico, me encantaría conocer tu opinión, así que no dudes en comentar.

1 comentario

Añade el tuyo →

¡Muchísimas gracias! Lo explicas de maravilla y eres de gran ayuda para muchos de nosotros.
Yo creo que utilizar una tableta gráfica con pizarra virtual Jamboard es una gran idea para trabajar el análisis sintáctico.
En Jamboard tienes la opción de escribir sobre el documento utilizando una tableta gráfica XP-Pen ( https://www.xp-pen.es ) . Además puedes utilizar diferentes formatos de lápices como rotulador o subrayador y en diferentes colores y grosores.

Deja un comentario